
Durante los 50 años que el maestro Agustí Borguñó Garriga estuvo residiendo y trabajando en Estados Unidos, su primo y representante Agustí Borguñó Pla le fue enviando material para mantenerlo informado. Durante todos estos años se dedico a recortar de los periódicos y revistas todo lo relacionado con Borguñó y lo enviaba a USA. En estos envíos Borguñó Pla tambien añadía en ocasiones libros de reducidas dimensiones en catalán o castellano.
Cuando se jubiló y regreso a Barcelona, algunas de estas obras literarias, el maestro las devolvió a su primo. Nosotros recordamos que de pequeños, nuestra tía María Rosa nos los había enseñado diciendo con orgullo:
"Estos libros que enviaba vuestro abuelo a su primo de Nueva York son pequeños, pero han atravesado el charco dos veces".
Encontramos estos libros dentro de uno de los cajones de la cómoda donde María Rosa Borguñó puso todo el material musical de su padre Agustí Borguñó Pla cuando este murió. Cuando los volvimos a ver habían pasado mas de 30 años encerrados en aquel cajón. Pero enseguida recordamos la historia de nuestra tía María Rosa y de aquellos pequeños libros viajeros.
Alguno de los libros son tan antiguos que bien pudieron ser llevados a Nueva York por el propio maestro en su primer viaje. Pero por algún u otro motivo, el maestro al regresar definitivamente, se los dió a nuestro abuelo. Sabemos que Agustí Borguñó Garriga regreso al jubilarse con 5 grandes baúles donde viajaron todas sus pertenencias. En la actualidad la familia de Sabadell aun los conserva en su domicilio vallesano.
Los libros que a continuación compartimos tienen el privilegio de haber realizado dos viajes transatlánticos. El viaje de Barcelona a Nueva York, lo fueron realizando de forma individual mediante envíos de correo realizados por nuestro abuelo. Y el viaje de regreso de Nueva York a Barcelona, lo efectuaron todos juntos dentro de un gran baúl.
Estos son nuestro protagonistas viajeros:
![]() |
Los libros de la Colección Mozart son muy pequeños, era un tamaño ideal para enviar a Estados Unidos por correo: 16cm de alto por 11cm de ancho |
![]() |
Chopin por Franz Listz. |
![]() |
No podía faltar Wagner |
![]() |
La comarca de la tramontana y de la sardana, otro de los libros que estaba sin el sello del maestro. |
![]() |
Impreso en Mallorca por Edicions La Cartoixa. |
![]() |
En el Goig de Sant Agustí compuesto para celebrar el 16 centenario del nacimiento del santo, Agustí Esclassans puso la letra y Agustí Borguñó la música. |
![]() |
Agustí Esclassans y Agustí Borguñó compusieron un "Goig" conjuntamente |
![]() |
El interes que tenian los dos primos por Verdaguer es evidente, es el personaje con mas libros. |
![]() |
L'Atlántida de Verdaguer publicada por la Editorial Selecta |
![]() |
El sello del maestro lo encontramos en esta primera página de este libro impreso por la Editorial Selecta con dimensiones de solo 14cm por 10cm |
![]() |
En tanto envío de libro pequeño, no podía faltar Joan Maragall. Se trata de uno de los mas pequeños con solo 12cm por 9cm. |
![]() |
Este pequeño libro de poesías es uno de los que nos encontramos sin el sello del maestro y sin cubierta |
![]() |
Rovira y Virgili publicado en 1909 por L'Avenç |
![]() |
El maestro Angel Guimerá acompañando a catalanes en el "Nuevo Mundo"
con prólogo de Joan Maragall y publicado en 1909 por Imprenta L'Anuari
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.